miércoles, 22 de marzo de 2017

CURRÍCULO 0403964 TAREA 1 23899864

TAREA 1
COMPETENCIAS
CAPACIDADES
ESTANDARES DE APRENDIZAJE
DESEMPEÑOS
-  Facultad que tienen las personas de combinar una serie de capacidades para lograr propósitos establecidos.
-  Son todos aquellos recursos que permiten el actuar de manera competente.
-  Se refiere al desarrollo de las competencias de manera creciente y cada vez más compleja.
-  Son las demostraciones de los estudiantes con relación al nivel de desarrollo de las competencias, son observables.
-  Frente a una situación problemática, es necesario comprenderla y evaluar las posibilidades (capacidades) que me permitan afrontarla con éxito. 
-  Para enfrentar las situaciones problemáticas es necesario poner de manifiesto las capacidades desarrolladas: conocimientos y habilidades.
-  Enfrentar una situación problemática depende de como se articulan las capacidades a utilizar al revolverse.
-   Dan información de cuan cerca o lejos estamos de alcanzar una competencia determinada.
-  Ilustran algunas actuaciones que demuestran los estudiantes cuando están en proceso de alcanzar el nivel esperado de  la competencia o cuando han logrado el nivel.
-  Ser competente es combinar características personales, habilidades socio emocionales.
-  Las actitudes (características personales, habilidades socio emocionales),  son disposiciones para actuar de acuerdo o en desacuerdo a una situación específica.
-  Los estándares permiten la retroalimentación de los estudiantes con dificultades de aprendizaje y ayudarlos a avanzar reorientando la práctica pedagógica y la utilización de recursos y materiales de aprendizaje.
-  Ayudan a los docentes a planificar y evaluar tomando en consideración los diferentes niveles de desempeño de sus estudiantes.

Ejemplo: Para el aniversario institucional se ha acordado presentar una danza regional, el docente comunica el acuerdo y pide a los alumnos sugerir o proponer un baile típico donde todos podamos participar. Elegida la danza,  algunos niños y niñas manifiestan su desacuerdo por lo difícil de su ejecución, los pasos y la coreografía. Se llega a consenso que todos y todas deben participar,  acordando  ensayar en horarios extracurriculares.
1.       Dialogan sobre las danzas más conocidas y que no sea muy complejas.
Se organiza una asamblea para que niños y niñas propongan las danzas que conocen, su procedencia, vestuario, historia realizando una demostración de su ejecución.
2.       Realizan investigaciones sobre las danzas regionales, escriben un texto informativo y lo exponen.
Los estudiantes buscan información de diferentes fuentes, elaboran un texto informativo, considerando origen, descripción del vestuario, historia, significado, fecha en la que se celebra, música, etc. Es necesario considerar la secuencialidad del texto, la claridad, lenguaje senillo y apoyo de recursos tecnológicos para la exposición.
3.       Organizan la información y eligen la danza a ejecutar.
Después de las exposiciones realizadas y la información brindada se elige la danza que se ha de ejecutar: se establecen los horarios de ensayo, los materiales utilizar, la factibilidad de conseguir el vestuario, la disponibilidad de tiempo de todos los estudiantes.

Competencia a lograr:
-          Se desenvuelve de manera autónoma a través de la motricidad.
-          Asume una vida saludable.
-          Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.
-          Escribe diversos tipos de textos.
-          Se comunica oralmente.
INVESTIGANDO






                                                                                                                                             EJECUTANDO





jueves, 16 de febrero de 2017

INFOGRAFIA INFANTIL


VIDEO CIENTIFICO


RUBRICA - LA EXPRESIÓN DE LA MÁSCARA

Haciendo una Máscara : LA EXPRESIÓN DE LA MÁSCARA


Nombre del maestro/a: Srta. FARFAN


Nombre del estudiante:     ________________________________________

CATEGORY
A D
A
B
C
Atractivo/Artesanía
La máscara demuestra que el creador se enorgulleció de su trabajo. Se ve que el diseño y la construcción fueron cuidadosamente planeados. El producto es nítido (libre de protuberancias, gotas, marcas y rupturas).
La máscara demuestra que el craedor se enorgulleció de su trabajo. El diseño y la construcción parecen planeados. El producto tiene algunos fallos (protuberancias, gotas, marcas, rupturas), pero éstos no afectan el resultado final.
El diseño y la construcción fueron planeados. El producto tiene varios fallos (protuberancias, gotas, marcas, rupturas) que afectan el resultado final.
La máscara parece haber sido construida al último minuto. Parece que muy poco diseño o planeación fue hecho. La artesanía es deficiente.
Atractivo/Artesanía
La máscara demuestra que el creador se enorgulleció de su trabajo. Se ve que el diseño y la construcción fueron cuidadosamente planeados. El producto es nítido (libre de protuberancias, gotas, marcas y rupturas).
La máscara demuestra que el craedor se enorgulleció de su trabajo. El diseño y la construcción parecen planeados. El producto tiene algunos fallos (protuberancias, gotas, marcas, rupturas), pero éstos no afectan el resultado final.
El diseño y la construcción fueron planeados. El producto tiene varios fallos (protuberancias, gotas, marcas, rupturas) que afectan el resultado final.
La máscara parece haber sido construida al último minuto. Parece que muy poco diseño o planeación fue hecho. La artesanía es deficiente.
Detalles
Los detalles de la máscara son fáciles de ver y son identificables desde el otro lado del salón de clase.
La mayoría de los detalles de la máscara se pueden ver fácilmente y se pueden identificar desde el otro lado del salón de clase.
La mayoría de los detalles se pueden ver fácilmente y se pueden identificar cuando la máscara es vista de cerca.
Muchos detalles de la máscara son muy pequeños o no se pueden ver claramente.
Durabilidad
La máscara fue construida para durar a pesar de múltiples usos o presentaciones.
La mayor parte de la máscara es fuerte, pero hay unas cuantas piezas que tal vez necesiten cuidado extra cuando ésta se use.
La estructura básica de la máscara es fuerte, pero muchos de las detalles son frágiles. Se tiene la impresión de que no se verá bien después de haberla usado una o dos veces.
La máscara es endeble y se puede romper en pedazos fácilmente. Tal vez no dure ni una usada.
Conocimiento sobre la cultura/Historia
El estudiante puede contestar 3 preguntas correctamente sobre cómo la máscara se relaciona a la cultura o historia que está siendo estudiada.
El estudiante puede contestar 2 preguntas correctamente sobre cómo la máscara se relaciona a la cultura o historia que está siendo estudiada.
El estudiante puede contestar correctamente 1 pregunta sobre cómo la máscara se realaciona a la cultura o historia que está siendo estudiada.
El estudiante no puede enterder cómo la máscara se puede relacionar a la cultura o historia que está siendo estudiada.
Conocimeinto sobre la construcción de la máscara
El estudiante puede describir claramente los pasos usados para hacer su máscara. El estudiante puede con precisión señalar cómo este proceso fue similar o diferente del hacer una máscara en la cultura que está siendo estudiada.
El estudiante puede describir claramente los pasos usados para hacer su máscara.
El estudiante puede describir la mayoría de los pasos usados para hacer la máscara.
El estudiante tiene gran dificultad describiendo cómo su máscara fue construida.
Tiempo y esfuerzo
El tiempo de la clase fue usado eficazmente. Mucho tiempo y esfuerzo se pasó en la planeación y diseño de la máscara. Es claro que el estudiante trabajó en su hogar así como en la escuela.
El tiempo de la clase fue usado eficazmente. El estudiante pudo haber puesto más tiempo y esfuerzo en su hogar.
El tiempo de la clase no siempre fue usado eficazmente, pero el estudiante hizo algo de trabajo adicional en su hogar.
El tiempo de la clase no fue usado eficazmente y el estudiante no puso ningún esfuerzo adicional en su hogar.
Trabajando con otros
Casi siempre escucha, comparte y apoya los esfuerzos de los otros. Trata de mantener a las personas trabajando bien juntas.
Por lo general escucha, comparte y apoya los esfuerzos de los otros. No causa \\\"disturbios\\\" en el grupo.
Casi siempre escucha, comparte y apoya los esfuerzos de los otros, pero algunas veces no es un buen miembro del grupo.
Rara vez escucha, comparte y appoya los esfuerzos de los otros. Fecuentemente no es un buen compañero de grupo.

Fecha de creación: Feb 16, 2017 09:19 pm (CST)


RUBRICA - MI HISTORIA PERSONAL

Línea de Tiempo : MI HISTORIA PERSONAL


Nombre del maestro/a: Srta. FARFAN


Nombre del estudiante:     ________________________________________

CATEGORY

LOGRADO
PROCESO
INICIO
REGULAR
Preparación
El estudiante tiene apuntes sobre todos los eventos y fechas que él o ella desea incluir en la línea de tiempo antes de empezar a diseñarla.
El estudiante tiene apuntes sobre casi todos los eventos y fechas que él o ella desea incluir en la línea de tiempo antes de empezar a diseñarla.
El estudiante tiene apuntes sobre la mayoría (~75%) de los eventos y fechas que él o ella desea incluir en la línea de tiempo antes de empezar a diseñarla.
El estudiante no había preparado apuntes adecuados antes de empezar a diseñar la línea de tiempo.
Uso del Tiempo
El tiempo de la clase fue usado para trabajar en el proyecto. Las conversaciones no fueron perjudiciales sino enfocadas al trabajo.
El tiempo de la clase fue usado para trabajar en el proyecto la mayoría del tiempo. Las conversaciones no fueron perjudiciales sino enfocadas al trabajo.
El tiempo de la clase fue usado para trabajar en el proyecto la mayoría del tiempo, pero las conversaciones fueron perjudiciales o no se enfocaron en el trabajo.
El estudiante no usó tiempo de la clase para trabajar en el proyecto y/o fue altamente indisciplinado.
Recursos
La línea de tiempo contiene por lo menos de 8-10 eventos relacionados al tema que está siendo estudiado.
La línea de tiempo contiene por lo menos 6-7 eventos relacionados al tema que está siendo estudiado.
La línea de tiempo contiene por lo menos 5 eventos relacionados al tema que está siendo estudiado.
La línea de tiempo contiene menos de 5 eventos.
Conocimiento del Contenido
El estudiante puede describir precisamente 75% (o más) de los eventos en la línea de tiempo sin referirse a ésta y puede rápidamente determinar cuál de dos eventos ocurrió primero.
El estudiante puede describir precisamente 50% de los eventos en la línea de tiempo sin referirse a ésta y puede rápidamente determinar cuál de dos eventos ocurrió primero.
El estudiante puede describir cualquier evento en la línea de tiempo si se le permite referirse a ésta y puede determinar cuál de dos eventos ocurrió primero.
El estudiante no puede usar la línea de tiempo eficazmente para describir o comparar eventos.
Contenido/Hechos
Los hechos son precisos para todos los eventos reportados.
Los hechos son precisos para casi todos los eventos reportados.
Los hechos son precisos para la mayoría (~75%) de los eventos reportados.
Con frecuencia los hechos son incorrectos para los eventos reportados.
Gráficas
Todas las gráficas son efectivas y balanceadas con el uso del texto.
Todas las gráficas son efectivas, pero parece haber muy pocas o muchas.
Algunas gráficas son efectivas y su uso es balanceado con el uso del texto.
Varias gráficas no son efectivas.
Título
La línea de tiempo tiene un título creativo que describe precisamente el material y es fácil de localizar.
La línea de tiempo tiene un título efectivo que describe precisamente el material y es fácil de localizar.
La línea de tiempo tiene un título que es fácil de localizar.
No hay título o éste es difícil de localizar.
Ortografía y Uso de Mayúsculas
La ortografía y el uso de mayúsculas fue revisado por otro estudiante y es correcto en todas sus instancias.
La ortografía y el uso de mayúsculas fue revisado por otro estudiante y es en su mayor parte correcto.
La ortografía y el uso de mayúsculas es en su mayor parte correcto, pero no fue revisado por otro estudiante.
Hubo muchos errores de ortografía y de uso de mayúsculas.
Fechas
Una fecha precisa y completa ha sido incluida para cada evento.
Una fecha precisa y completa ha sido incluida para casi todo evento.
Una fecha precisa ha sido incluida para casi todo evento.
Las fechas son incorrectas y/o faltan algunos eventos.

Fecha de creación: Feb 16, 2017 08:56 pm (CST)


VIDEO INFANTIL- LOS TRES CHANCHITOS


VIDEO DEL FIN DEL MUNDO


VIDEO DE LA CONCIENCIA FONOLÓGICA


miércoles, 8 de febrero de 2017

RUBRICA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS

Matemáticas-Resolución de Problemas : RESOLVIENDO PROBLEMAS MATEMÁTICOS


Nombre del maestro/a: Srta. FARFAN


Nombre del estudiante:     ________________________________________

CATEGORY
4 EXELENTE
3 MUY BUENO
2 BUENO
1 DEFICIENTE
Orden y Organización
El trabajo es presentado de una manera ordenada, clara y organizada que es fácil de leer.
El trabajo es presentado de una manera ordenada y organizada que es, por lo general, fácil de leer.
El trabajo es presentado en una manera organizada, pero puede ser difícil de leer.
El trabajo se ve descuidado y desorganizado. Es difícil saber qué información está relacionada.
Diagramas y Dibujos
Los diagramas y/o dibujos son claros y ayudan al entendimiento de los procedimientos.
Los diagramas y/o dibujos son claros y fáciles de entender.
Los diagramas y/o dibujos son algo difíciles de entender.
Los diagramas y/o dibujos son difíciles de entender o no son usados.
Contribución Individual a la Actividad
El estudiante fue un participante activo, escuchando las sugerencias de sus compañeros y trabajando cooperativamente durante toda la lección.
El estudiante fue un participante activo, pero tuvo dificultad al escuchar las sugerencias de los otros compañeros y al trabajar cooperativamente durante la lección.
El estudiante trabajó con su(s) compañero(s), pero necesito motivación para mantenerse activo.
El estudiante no pudo trabajar efectivamente con su compañero/a.
Uso de \"MAnipulatives\"
El estudiante siguió consistentemente las instrucciones durante la lección y solamente usó los manipuladores según se indicó.
El estudiante siguió consistentemente las instrucciones durante la mayor parte de la lección y utilizó los manipuladores según se le indicó.
Los manipuladores distraen al estudiante, pero cuando se le indica los utiliza adecuadamente.
Los manipuladores distraen al estudiante y éste no los utiliza adecuadamente para la situación matemática.
Razonamiento Matemático
Usa razonamiento matemático complejo y refinado.
Usa razonamiento matemático efectivo.
Alguna evidencia de razonamiento matemático.
Poca evidencia de razonamiento matemático.
Errores Matemáticos
90-100% de los pasos y soluciones no tienen errores matemáticos.
Casi todos (85-89%) los pasos y soluciones no tienen errores matemáticos.
La mayor parte (75-85%) de los pasos y soluciones no tienen errores matemáticos.
Más del 75% de los pasos y soluciones tienen errores matemáticos.
Estrategia/Procedimientos
Por lo general, usa una estrategia eficiente y efectiva para resolver problemas.
Por lo general, usa una estrategia efectiva para resolver problemas.
Algunas veces usa una estrategia efectiva para resolver problemas, pero no lo hace consistentemente.
Raramente usa una estrategia efectiva para resolver problemas.
Conceptos Matemáticos
La explicación demuestra completo entendimiento del concepto matemático usado para resolver los problemas.
La explicación demuestra entendimiento sustancial del concepto matemático usado para resolver los problemas.
La explicación demuestra algún entendimiento del concepto matemático necesario para resolver los problemas.
La explicación demuestra un entendimiento muy limitado de los conceptos subyacentes necesarios para resolver problemas o no está escrita.
Explicación
La explicación es detallada y clara.
La explicación es clara.
La explicación es un poco difícil de entender, pero incluye componentes críticos.
La explicación es difícil de entender y tiene varios componentes ausentes o no fue incluida.

Fecha de creación: Feb 08, 2017 05:55 pm (CST)